1) No hay quien contradiga a las estadísticas
Al día 500 millones de personas consumen 100 millones de horas de video. Es decir, que un tercio de las actividades de un usuario en línea es destinada a ver videos. Además, 9 de cada 10 usuarios ven videos de las marcas que les gusta. Cuando se trata de un video de un producto, el 65% de los compradores visita el sitio web. ¿Cómo es posible que todo esté tan conectado?, la respuesta es el Internet. El nivel de penetración de Internet en el mundo es del 50% hasta septiembre de 2016, es decir que hay un total de 3.600 millones de usuarios a escala global. En cuestión de 16 años el número de usuario que tiene acceso a Internet ha crecido en 918%. Representa un número inmenso de posibles compradores que consumen video a diario y que buscan tu producto.

Se espera que para el 2018 el 87% del contenido online va a ser video.
2) Google ama los videos
Seguramente has escuchado decir que un video vale más que mil palabras, pues esto es muy cierto. Los buscadores posiciona en los primeros lugares a aquellos sitios web que tienen videos en su contenido. No importa si el blog cumple con el número de palabras que Google exige para una buena indexación, si es que no tienes material interactivo como infografía, fotografía y en especial videos Google no te toma en cuenta. El video marketing te ayudará a mejorar el SEO de tu sitio. Según “Dreamgrow” un video tiene 53 veces más de posibilidad de estar en las primeras posiciones de Google que una página de texto.
3) Humaniza a la marca
El video es la manera más persuasiva de mostrar algo a al cliente, ya que es un medio en el que a través de la música, las imágenes y el texto generan emociones. Lo importante del video marketing es que el mismo cuente una historia con la que los usuarios se identifiquen o simplemente conmueva sus sentimientos. Eso sí, no se trata de hacer videos tristes o trágicos, por el contrario los videos que más “reach” (alcance) obtienen son aquellos que dejan una enseñanza, divierten o tienen un mensaje claro y directo.
Además, facilita a que los usuarios compren un producto en específico. Muchos de los usuarios no compran un producto sin antes haber visto un video explicativo del mismo. El 90% de los compradores afirma que el video les ayuda a tomar la decisión final.
4) Aumenta engagement
Está comprobado que los usuarios retienen en la memoria de mejor manera las imágenes a las palabras. Además, al ser todo mucho más automatizado nos hemos vuelto perezosos para leer grandes extensiones de texto. El video es el formato audiovisual que más se comparte por los usuarios de 20-55 años.
Un vídeo de un minuto de duración expresa, de media, lo mismo que un ensayo de casi dos millones de palabras
Imagina a cuántas personas lograrías captar si es que el ⅓ de las búsquedas en Google son para ver videos. Si bien hay mucha competencia, el tener un video en el sitio web aumenta el tiempo de estadía en la página lo cual contribuye al SEO. Captar la atención de los internautas hoy en día es una misión casi imposible, pero con una estrategia de video marketing clara y dinámica, la posibilidad de interacción aumenta 225% más que el texto o imágenes.
5) Video es mobile
La mayoría de usuarios hacen sus consultas y navegan a través de su móvil, hoy en día el 50%, y hasta el 65% en ciertas redes sociales, el contenido es video. Los usuarios prefieren ver un video atractivo en su móvil a leer texto o páginas estáticas.
6) Excelente ROI
Los costos de producción de un video online es menor que el de un video offline o tradicional. ¿Por qué? Puesto que si bien, el costo de producción puede llegar a ser el mismo, el pautaje entre el uno y el otro es mucho menor. Las redes sociales viralizan el contenido sin necesidad de invertir en un canal de televisión. Además, el usuario puede interactuar con la publicación, es decir, comentar, compartir y en muchos casos comprar. En definitiva los vídeos aumentan la posibilidad de conversión. Cuando una compañía hace email marketing, el que su anuncio incluya un video aumenta la tasa de apertura en 5,6%.
Cuando se trata de video marketing todo son números exactos de tiempo de reproducción, “share”, comentarios, tipo de usuario. Una manera ideal para dirigir tus anuncios a la audiencia ideal, en el tiempo correcto y en el medio más viral.
¿Entonces por qué hacer video marketing?
